ANÁLISIS HISTÓRICO Y PROYECCIÓN DEL FREE CASH FLOW |
ESTIMACIÓN DEL COSTO DE CAPITAL Y OBTENCIÓN DEL FAIR VALUE |
ANÁLISIS DE CASO REAL Y REALIZACIÓN DE EJERCICIOS |
- Análisis del desempeño histórico
- Interpretación del balance y el estado de resultados
Integración de los estados financieros para obtener el cash flow histórico de la empresa
- Análisis e interpretación del cash flow histórico
Proyección de los estados financieros
- Construcción de premisas
- Variables a considerar: Inflación y Crecimiento real
- Relaciones de Costos Operativos con respecto a Ventas
- Tasa marginal del Impuesto a las Ganancias
- Rubros de generación espontánea (cuentas a cobrar, inventarios, cuentas a pagar)
- Gastos de capital (capex)
Obtención del flujo de caja libre (free cash flow) |
El CAPM en países emergentes y en compañías de capital cerrado
- Revisión de sus componentes:
- Tasa libre de riesgo, prima de mercado
- La utilización del beta “comparable”
- Introducción del riesgo país en el costo de capital
Costo de la deuda después de impuestos y costo promedio del capital (WACC)
Valuación de la compañía por descuento del flujo de caja libre
- Procedimiento para resolver la ausencia de valores de mercado
- Resolución del problema de la “circularidad”
Chequeo del Valor DCF con múltiplos comparables Price/EBITDA y Enterprise Value/EBITDA en mercados de capitales desarrollados
- Uso de múltiplos en procesos de adquisición |
A lo largo de todo el programa, se analizará un caso real y se realizarán ejercicios para asegurar la comprensión de los conceptos aprendidos
PREGUNTAS Y CONCLUSIONES. |